jueves, 13 de junio de 2024

Cómo llegar a potenciales clientes

Uno de los objetivos cuando uno abre un negocio, instala una empresa pyme, o es técnico profesional especializado en alguna actividad es promocionar lo que uno realiza en los distintos medios de comunicación, con una buena estrategia utilizando la radio, televisión, las distintas redes sociales y página web podemos llegar a un infinito número de personas y también de potenciales clientes. 
La inversión en publicidad es importante porque nos ayuda a hacer crecer nuestro negocio, para lo cual es cierto también tenemos que estar preparados porque no es solo cuestión de publicitar sino también de saber si podemos atender la cantidad de clientes que van a ir surgiendo, en eso juegan bien nuestras ambiciones personales nuestros deseos de crecer y superarnos, nunca te conformes con lo mínimo si puedes aspirar a superarte en ventas y en servicios. 
Procura tener siempre un buen servicio de atención al público, y cada tanto genera alguna promoción especial con precios reducidos para atraer a nuevos clientes y también para beneficiar a los clientes estables. 

jueves, 5 de enero de 2023

Entrevista a emprendedores hoy Jorge Lopez

Con la idea de apoyar a los emprendedores, artistas, cocineros, promotores/as de ventas y otras iniciativas de la gente para ofrecer sus productos y servicios, hemos creado un micro programa radial , que se emitira dentro de la franja horaria del programa  "Vision Alternativa", además creamos una Pagina  en Facebook en el mismo sentido, a lo cual le sumaremos entrevistass a los Lideres y Emprendedores que se van  sumando como auspiciantes del programa radial
En este video compartimos  con ustedes la entrevista a Jorge Alberto Lopez, Tecnico Mecanico  especializado en frenos y esto  nos decia


martes, 14 de junio de 2022

15 de Junio: Día provincial del Graduado en Ciencias Económicas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires saluda a los contadores públicos, licenciados en economía, licenciados en administración, actuarios y demás colegas bonaerenses en su día.

La Institución que representa a más de 20.000 profesionales a lo largo y ancho de la Provincia hace llegar un cálido saludo a quienes jerarquizan la profesión con su comprometida labor.

Algo más que impuestos
Un profesional en ciencias económicas matriculado no solo garantizará el correcto cumplimiento de los tributos con normas que cambian a diario y exigen estar bien asesorado. Su perfil abarca la planificación financiera y del negocio más adecuada para su futuro, aplicando y aconsejando desde sus conocimientos el camino más efectivo para lograr sus objetivos.

Además de encontrarse actualizados en materia tributaria -gracias a la oferta de capacitaciones que les brinda la institución-, los matriculados conocen sistemas de información que permiten el análisis de datos y la toma de mejores decisiones.

En la página web www.numerossanos.com, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas ofrece la posibilidad de consultar si su asesor contable se encuentra matriculado y así garantizarse la prestación de un servicio de calidad.

Por qué el 15 de junio
En 1971, el Consejo estableció el 15 de junio como el Día del Graduado en Ciencias Económicas, en honor a la Asamblea Constitutiva que se reunió en esa fecha en 1946 y dio forma a la Institución.

Originalmente se inscribían en el Consejo los colegas de las carreras de Contador Público, Licenciado en Economía, Licenciado en Administración y Actuario, pero la evolución de las profesiones llevó a la Institución a incorporar en la matrícula graduados de otras carreras relacionados con sus incumbencias.

Hoy los graduados en Ciencias Económicas matriculados son contenidos en una red de 22 Delegaciones y 8 Receptorías en el territorio provincial que, a su vez, son lugar de atención de la Caja de Seguridad Social. A través de ellas, a 76 años de su creación, el Consejo continúa en su labor al servicio del matriculado, manteniendo el espíritu del primer día